El Compromiso Solidario: Costaleras, Banda de Cabecera y la Generosidad en la Recogida de Juguetes


En la víspera de la Navidad, en un barrio lleno de tradición y fervor, se gestaba un ensayo solidario de proporciones conmovedoras. Organizado por nuestra Vocalía de Caridad y los capataces de Nuestra Señora de la Consolación, las calles resonaban con la energía característica de la temporada festiva, pero en esta ocasión, la armonía estaba enfocada en una causa noble: Ningún niño sín juguetes.


El lugar de reunión, nuestra Casa de Hermandad, la casa de todos. Allí, un grupo de costaleras se preparaba para participar en este acto solidario, conscientes de que su esfuerzo y dedicación marcarían la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.


Con cuidado y destreza, las costaleras ensayaban sus movimientos, cargando con gracia y firmeza la parihuela de ensayo. La devoción y entrega en sus gestos reflejaban su compromiso tanto con la causa como con el arte del costal, uniendo sus fuerzas para una noble causa en esta época navideña.


Mientras tanto, nuestra banda de cabecera, con sus  melodías resonaban en el aire, llenando los corazones de quienes escuchaban con alegría y entusiasmo. Los acordes vibraban con la esencia misma de la solidaridad, recordando la importancia de compartir y brindar apoyo en estos tiempos festivos.


La recolección de juguetes era el centro de esta hermosa labor solidaria. Cada costalera, músico y voluntario había hecho un llamado a la comunidad para que donaran juguetes para los niños bajo el cuidado de las Hermanas de la Consolación. La respuesta fue abrumadora: muñecos, pelotas, juegos de mesa y juguetes de todo tipo llenaban el lugar, una muestra del espíritu generoso y solidario de la comunidad.
Desde estás líneas queremos dar la gracias a la Hermandad del Descendimiento de Linares por unirse a nuestra causa.


La unión de esfuerzos de las costaleras, la banda de cabecera y la generosidad de la comunidad dieron lugar a un ensayo solidario cargado de significado y emoción. No solo se trataba de un acto de preparación para Semana Santa, sino también de una muestra de generosidad y apoyo hacia aquellos que trabajan por el bienestar de los demás en estas fiestas navideñas. Un canto colectivo de solidaridad y esperanza que resonaba más allá de las notas musicales y el paso ensayando, extendiéndose a quienes serían beneficiados por la noble acción de estas almas bondadosas.


Publicar un comentario

0 Comentarios